Te contamos cual es para nosotros el mejor seguro de viaje en base a nuestras experiencias y de quienes hemos conocido durante nuestras años de viaje.
La primera vez que salimos de Argentina, solo teníamos un seguro de viaje por 3 meses que nos daba la tarjeta de crédito Visa. El seguro en este caso fue Universal Assistance y la única vez que necesitamos usarlo respondieron correctamente.
En nuestro caso, no fue una emergencia por lo que no necesitamos que nos hagan reintegro sino que primero llamamos, explicamos el problema que teníamos y nos indicaron a que centro de salud deberíamos dirigirnos.
Una vez allí, nos atendieron y dieron la medicación, todo en forma gratuita. Luego de estos primeros 3 meses, continuamos viajando por un año mas sin seguro.
Al ya estar de viaje, resulta un poco mas complicada la contratación de un seguro por lo que nunca terminamos de avanzar en la contratación.
Si estas leyendo esto porque buscas como contratar un seguro estando ya fuera de tu país (seas de argentina o de otro país), podes ir directamente al apartado donde contamos como CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE ESTANDO EN EL EXTERIOR.
Por que elegir un seguro de viaje
Durante nuestro viaje de 15 meses, en su mayoría por el Sudeste Asiático y Australia, tuvimos la suerte de no tener ningún inconveniente, pero si tenemos amigos que los tuvieron y siempre nos sentimos muy afortunados al no enfermarnos.
En este nuevo viaje a Nueva Zelanda creemos que es conveniente tener un seguro de viaje, tener una buena asistencia al viajero nos pareció fundamental en un país donde la medicina es cara y por eso hicimos una gran investigación sobre que seguro comprar, los topes de dinero y leer toda la letra chica que muchas veces resulta engañosa.
Esta vez, elegimos salir del país con un seguro de viaje por un año, con la posibilidad de terminada esa fecha renovarlo y con la tranquilidad de saber que si teníamos algún inconveniente en el viaje, tendríamos a quien recurrir.
La elección del mejor seguro de viaje
Sabiendo que en los primeros 15 meses de viaje sin seguro logramos no tener ningún tipo de inconveniente, esta vez queríamos estar tranquilos de tener una buena asistencia al viajero.
Copago o Franquicia
Para elegir el seguro, la primer condición fue elegir aquellos seguros que no tienen Copago o Franquicia, es decir, donde no tengamos que pagar una parte de la atención medica nosotros y otra el seguro.
Normalmente, el copago o franquicia no es un monto alto pero puede ocurrir que con solo tener que hacer uso del seguro en una oportunidad, ya nos convenga contratar un seguro que no tenga copago o franquicia y nos aseguramos de no necesitar dinero en caso de una emergencia.
Damos un ejemplo de esto en los Pasos para realizar una cotización y elegir el mejor seguro.
Enfermedades Endémicas
La segunda de las condiciones que debía tener el seguro de viaje a elegir, es cubrir enfermedades endémicas. Para esto, tuvimos que cotizar una gran cantidad de seguros (para ellos utilizamos el servicio de Asegura Tu Viaje) que te permite cotizar muchos seguros simultáneamente y ver sus Términos y Condiciones.
Las enfermedades endémicas son enfermedades infecciosas que afectan a una región en forma prolongada.
Algunas de las enfermedades endémicas son muy comunes tanto en el Sudeste Asiático, Argentina o cualquiera de los países de América.
Estas son solo algunas de las que se consideran enfermedades endémicas:
– Malaria
– Dengue
– Rabia
– Fiebre Amarilla
Este dato no suele encontrarse muy fácilmente por lo que es necesario consultar con la aseguradora o leer la famosa letra chica para saber si el seguro que vamos a contratar cubre o no las enfermedades endémicas.
Tipo de duración del Seguro de Viaje. Larga Estadía y Anual Multiviaje
Hay 2 modalidades de seguros, según el tipo de viaje o viajes que vamos a realizar es el que nos convendrá elegir.
Seguro Anual Multiviaje
Es una asistencia al viajero con duración de un año pero cada viaje que realicemos no debe superar los 90 días máximo. Existen opciones por mas o menos tiempo que 90 días, pero ese es generalmente el plazo que piden las compañías aseguradoras.
El seguro anual multiviaje es ideal para quienes realizan viajes por trabajo por ejemplo y saben que en un mismo año van a realizar distintos viajes de no mucha duración.
Normalmente este tipo de seguro es mas económico que un seguro de Larga Estadía o contratando de forma separada una asistencia al viajero por cada uno de los viajes que vamos a realizar.
También tiene la ventaja de que puede combinarse con los seguros de la tarjeta de crédito.
De esta forma, los 3 primeros meses de cobertura corresponden a la tarjeta y el tiempo restante es el que tendremos que abonar nosotros.
Seguro de viaje para Larga Estadía
Es un seguro de viaje «clásico» con una fecha de inicio y fin de vigencia.
En este caso, estaremos cubiertos durante todo ese periodo para los destinos que hayamos elegido.
La desventaja que encontramos en los seguros de Larga Estadía es que en caso de volver a nuestro país, el seguro deja de tener validez. Por ejemplo, si contratamos un seguro por 6 meses, viajamos 2 meses a Chile, volvemos a Argentina y de allí nos vamos a España por 2 meses, el seguro deja de estar en vigencia al momento de pasar por Argentina.
En ese caso, nos convendría un seguro multiviajes.
En nuestro caso, elegimos el seguro de Larga Estadía ya que sabíamos que estaríamos en Nueva Zelanda por un periodo de tiempo mayor a 6 meses y luego continuaremos viajando por otros países.

Nuestra Elección de Seguro de Viaje
Teniendo en cuenta los 3 puntos anteriores sobre el Copago o franquicia, las enfermedades endémicas y el tipo de duración del seguro, nuestra mejor opción de aseguradora fue AXA.
Esta compañía es a nivel internacional una de las mas grandes, por lo que tiene la ventaja de poseer convenios con prestadores en todo el mundo, tema a tener en cuenta cuando uno viaja por algunos países poco turísticos.
La contratación a realizamos utilizando el cotizador de Asegura tu Viaje, quienes tienen mejores precios en el valor del seguro a pesar de ser un intermediario.
La ventaja también de utilizar este cotizador, como comentamos anteriormente, es que permite comparar con otras compañías para el mismo periodo de tiempo y tener un panorama bastante general de cada cobertura y sus montos.
Pasos para realizar una cotización y elegir el mejor seguro
Ingreso de datos para cotizar
Una vez que se ingresa al link del cotizador, sale una pantalla donde elegimos nuestro país (podemos optar por países como Argentina, Chile, Mexico, Peru, España, Venezuela, entre otros), y luego la pantalla siguiente donde ingresamos nuestro lugar de residencia, lugar al que viajamos, fechas de inicio y regreso, la edad de quienes viajan (puede ser una o mas personas), si viaja una mujer embarazada y un email.

Comparar aseguradoras de viaje, planes y coberturas
Confirmamos estos datos básicos, ya podemos ver las distintas opciones de cotización de los distintos seguros.
En este caso, vamos a comparar Cardinal con Axa para un solo viajero con la opción como destino «Resto del Mundo» que incluye países como Nueva Zelanda, Australia o el Sudeste Asiático aparte de los países Europeos u otros.
Desde esta misma pantalla podremos realizar cambios a la cotización origina, por ejemplo como las fechas de viaje o el destino.

Detalle del Plan de Cobertura
Haciendo clic en «Ver información del plan» podemos ver en detalle el nombre del plan ya que una misma aseguradora normalmente tiene diferentes planes donde varían las coberturas, montos de cada una de ellas y condiciones generales.
En el caso de Cardinal, el plan es Joven Básico Deducible.
Como se puede ver en el detalle de coberturas, aparte de tener un seguro medico, estamos contratando servicios adicionales como la compensación por la perdida de equipaje o la asistencia por extravió de documentos entre otros.
El brindar asistencias adicionales vinculadas a los viajes es común a todas las compañías.

Como punto importante de este plan, podemos ver que posee un punto donde indica que hay «Deducible / Franquicia / Copago» que habíamos nombrado anteriormente. En este caso, si tuviéramos que realizar una atención medica, deberíamos pagar nosotros USD300 y del resto se hace cargo la aseguradora.
Si tenemos en cuenta que el valor en dolares de este Seguro de viaje es de 408 dolares por todo el año y que la franquicia es de 300 dolares, con solo realizarnos una atención medica estaríamos pagando en total 708 dolares.
El seguro de Axa, por el mismo tiempo de duración, es de 482 dolares y no posee copago o franquicia.

Sumas aseguradas del seguro
Para destacar del plan de Axa, aparte de no tener franquicia, es el monto de coberturas. En el caso de Cardinal, para Europa cubre 50.000 dolares pero fuera de Europa son 10.000 dolares. Si viajamos al Sudeste Asiático, por ejemplo, este tipo de suma esta bien pero en países como Australia o Nueva Zelanda, donde los precios son similares a los Europeos quizás no sea suficiente.
En el caso de Axa, este monto es igual a 60.000 dolares en cualquier parte del mundo.
Otra particularidad, es el monto a cubrir para medicamentos, en el primero es de 300 dolares y el segundo de 2500.
Finalmente, también queremos nombrar una ultima cobertura que no es común a todos los seguros, es el caso de la cobertura de Practicas Recreativas de Deporte.
Una vez que nos decidamos por la asistencia al viajero que mejor se adapte a nuestras necesidades, se puede avanzar con la compra.
En el caso del cotizador de Asegura Tu viaje, encontramos una ventaja adicional respecto a la contratación directa en las formas de pago que ofrece, ya que cuenta la opción de pago personalmente, por Pago Fácil o Rapipago

Como contratar el mejor seguro de viaje estando en el exterior
Aunque nunca terminamos de concretar la compra, mientras nos encontramos de viaje realizamos diversas cotizaciones, siempre aclarando que nos encontrábamos fuera del país.
En la mayoría de los seguros que consultamos, o tenían un precio demasiado elevado, en comparación con contratarlo dentro de Argentina o no tenían como opción vender un seguro de viaje a gente que ya este en el exterior.
La mejor opción, termino siendo hablar con la gente de Asegura Tu viaje, quienes nos dieron distintas alternativas ya que ellos trabajan con varias compañías de asistencia al viajero.
En ese momento, el seguro que mejor nos pareció era uno que únicamente ponía como condición un periodo de carencia de 5 días. Es decir, a partir del momento de la contratación, no podíamos utilizar el seguro durante los primeros 5 días y de esta forma ellos se aseguraban de que uno no tuviera algún problema de salud y por ello este contratando la asistencia al viajero.
Utilizar el seguro de viaje de las tarjetas de crédito
La primera vez que salimos de viaje o incluso en viajes cortos, utilizamos los seguros de viaje de las tarjetas de crédito que brindan distintas compañías.
En nuestra experiencia con Visa y Mastercard, ambos seguros funcionan correctamente y cubren los montos necesarios para ir a Europa (Espacio Schengen) por un mínimo de 30.000 euros como cualquier otro país.
Ambos tienen como ventaja que se puede asegurar también al cónyuge, pareja e hijos menores de 25 años.
En el caso de Visa, la compañía de seguros con la que trabajan es Universal Assistance y cubre a clientes Gold, Platinum o Signature.
Se puede solicitar la cobertura comunicándose a los siguientes teléfonos:
VISA Gold: (54 11) 4378-4444
Visa Platinum: 0800-333-PLATINUM (7528) y (54 11) 4379-6200, desde el exterior
Visa Signature: 0-800-222-SIGNATURE (7446) y (54-11) 4378-8300
También es posible ampliar la prestación llamando a Visa Travel Assistance al teléfono 0810-888-2747 aunque en nuestra consideración no es necesario.
En el caso de Mastercard, la compañía de asistencia al viajero es Axa.
El seguro se llama MasterAssist y es para clientes Gold, Platinum y Black.
Para solicitarlo, el numero telefónico es 0800-266-1613.
Siendo un servicio gratuito, recomendamos que siempre que se salga de viaje (incluso dentro de nuestro propio país) lo solicitemos ya que como comentamos anteriormente, aparte de dar un servicio de asistencia medica y cubrir medicamentos, tenemos un seguro en caso de perdida o demora de equipaje, entre otras.
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂