fiebre amarilla certificado

Vacuna contra la Fiebre Amarilla. Donde conseguirla en Argentina.

Entre los requisitos para ingresar a Tailandia y otros países de Asia se encuentra el de presentar el Certificado Internacional de la Vacuna contra la Fiebre Amarilla cuando hayamos estado en alguna de las zonas que posean esta enfermedad.

Los países que nos solicitaran el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla son los siguientes. En algunos casos, pueden ser mas estrictos, como en el caso de Tailandia, donde debemos pasar por un control antes de ingresar al país y en otros, como en el caso de Malasia, puede que no nos lo soliciten.

De todas maneras, no debemos arriesgarnos a no tenerlo, ya que hay casos donde los visitantes no pudieron ingresar a los distintos países.

  • CHINA
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • INDONESIA
  • MALASIA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • TIMOR ESTE

 

Observaciones

China:
Solo debe presentarse el certificado de vacunación cuando se este mas de 6 meses en el país. Si vamos por turismo, no nos sera requerido.

Filipinas: Si bien Filipinas no requiere certificado contra Fiebre Amarilla para Argentina, RECOMIENDA vacunarse a los viajeros procedentes de Chaco, Formosa, Corrientes, Jujuy y Salta.

Indonesia y Timor Leste si bien no requieren certificado, se sugiere su portación.

Para ver el resto de los países que requieren de la vacuna contra la fiebre amarilla, aparte de los pertenecientes a Asia, puede ingresarse a la pagina web de la Cancillería Argentina:

http://chous.cancilleria.gov.ar/es/content/pa%C3%ADses-que-exigen-vacunaci%C3%B3n-contra-fiebre-amarilla

 

El certificado sera solicitado cuando vivamos en alguno de los siguientes países o los hayamos visitado (aunque solo sea de paso) en los 15 días previos al ingreso en Asia. 

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Nigeria
  • Paraguay
  • Perú
  • Panamá
  • Venezuela

Puede consultarse la pagina web del consulado de Tailandia para ver la lista completa: http://www.thaiembargen.org/visas.php?id_seccion=9

Si por ejemplo somos Argentinos pero estuvimos por 15 días o mas en otro país que no posea fiebre amarilla, no hay que presentar el certificado. Sin embargo, en caso de tenerlo, conviene llevarlo para simplificar el ingreso en migraciones.

Donde aplicarse la vacuna o solicitar el Certificado de Exención:

Los siguientes son los centros y hospitales donde se puede aplicar la vacuna contra la Fiebre Amarilla o solicitar la exención de la vacuna contra la fiebre amarilla.

En los meses de Diciembre, enero y febrero suele haber faltantes de la vacuna por la gran demanda de quienes salen de vacaciones, es por eso que recomendamos prever la necesidad de darse la vacuna para evitar inconvenientes.

Ciudad de Buenos Aires:

Sanidad de Fronteras
Pedro de Mendoza y Blanes y 20 de septiembre (bajo la autopista), La Boca, CABA
Lunes a viernes de 9 a 15 hs.
Tel.: 011 5273-4603

Hospital Muñiz
A partir del 4 – 12 – 2017
Uspallata 2272, CABA
Martes y viernes de 9 a 13 hs con cupos limitados. No se realizan certificados de exención.
Tel.: 011 4304-2180

Provincia de Buenos Aires:

Hospital Posadas
Pte. Illia s/n, 1684 El Palomar, Buenos Aires.
Martes, jueves y sábados de 8 a 12.30 hs.
Tel.: 011 4469-9300

Debido a la gran demanda que existe para aplicarse la vacuna en estos primeros meses de este 2018, se agregaron provisoriamente otros centros y hospitales que pueden consultarse haciendo clic AQUÍ.

Rosario:

Hospital Centenario
Urquiza 3101, Rosario
430-7185

Hospital Provincial
Alem 1450, Rosario
472-1114

Hospital Carrasco
Avellaneda 1402, Rosario
480-4155

Hospital Vilela
Virasoro 1855, Rosario
480-8125

 

Cordoba

Vacunatorio del Hospital Misericordia
Belgrano 1502
434-4107

Mendoza

Sanidad de Frontera
España 1425
4293757

 

VER TODOS:
https://www.argentina.gob.ar/salud/viajeros/vacunatoriosfiebreamarilla

Tanto porque nos dimos la vacuna o solicitamos el certificado de exención, debemos tener siempre el siguiente comprobante:

vacuna contra la fiebre amarilla
Certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla

 La vacuna se aplica una única vez y es de por vida.Hasta julio del 2016, el certificado tenia una validez por 10 años. En caso de habernos vacunado antes de esta fecha y el certificado se encuentre vencido o cerca de la fecha de vencimiento, debemos presentarnos donde nos vacunamos para que nos den un nuevo comprobante y figure con la leyenda «de por vida».

Si extraviamos el certificado, también podemos presentarnos donde nos vacunamos para que vuelvan a darnos el certificado.
Dado que hay escases de la vacuna, es preferible esta opción a volver a aplicárnosla.

Según el lugar y fecha en que nos la dimos, puede que se encuentre digitalizado y nos encuentren rápidamente. O sino, podemos revisar los libros hasta que, con algo de suerte, encontrarnos:

 

Registro Vacuna Fiebre Amarilla. Puerto Madero
Planilla de vacunación Fiebre Amarilla

 

Certificado de Exención

Presentándonos en los centros con un certificado medico que justifique la no aplicación de la vacuna podemos solicitar el certificado de exención. Entre otros, esta contraindicado en los siguientes casos:

  • Niños menores de 6 meses
  • Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina
  • Alteraciones del sistema inmune incluyendo la infección por VIH
  • Enfermedad del timo
  • Miastenia gravis, síndrome de Digeorge.
  • Otras Inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes de órganos
  • Enfermedades que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores
  • Embarazo

(Fuente)

Dejar un comentario: